Proyectos CAS
Experiencia de actividad: GMUN III (Proyecto personal)
El Colegio Colombo Gales ha estado implementando el modelo de las naciones unidas hace 3 años clasificándose como un modelo junior, sin embargo la tercera edición de este modelo que tuvo lugar los días 6,7 y 8 de Junio demostró el crecimiento académico y de oratoria por parte de los estudiantes del colegio colombo gales y de los demás colegios invitados, este año se abrieron comités muy interesante con temas relevantes hoy en día, uno de los comités mas destacados durante los 3 días de duración del modelo fue el comité del consejo de seguridad histórico en el cual se trataron temas como la crisis de Berlín y el canal de Suez, se declaro como el comité mas movido y dinámico del modelo gracias al excelente trabajo que llevaron a cabo lo delegados, las presidentas e incluso la prensa!.
En mi caso tuve la oportunidad de pertenecer a este comité y represente en el prime tema a Alemania del este, tuve la oportunidad de analizar las perspectivas de este tema que es una de las crisis principales que se estudian en el programa de Historia IB nivel superior del cual hago parte, por esta razón me pareció una oportunidad interesante para empaparme mas de conocimiento y fortalecer mis argumentos y oratoria con respecto a este tema, también tuve la posibilidad de participar en el segundo tema como representante de Francia, este tema me pareció también muy importante pues fue uno de los sucesos que desencadeno las crecientes tensiones en el periodo de la guerra fría, tema que también hace parte del programa de historia, gracias a mi trabajo destacado fui la acreedora del premio a mejor delegada junior.
Esta experiencia me deja mucha satisfacción ya que pude desarrollar mas diferentes habilidades que antes eran un poco débiles, en este caso gracias a esta experiencia pude contribuir a un crecimiento interno y cognitivo y siento que todos los delegados no queda siempre una satisfacción de haber hecho un buen trabajo promoviendo la discusión académica de hechos de vital importancia y que nos permiten entender los limites de nuestro impacto en la sociedad de hoy en día y nos permiten a su vez ver como por medio del debate consciente se puede llegar a soluciones diplomáticas racionales en pro de la comunidad mundial. También, a manera de reflexión, esta experiencia me dejó muchas enseñanzas con respecto a la importancia de ser un individuo informado, critico y audaz, ya que estos componentes son los que eventualmente te llevan al éxito en todos tus proyectos y metas futuras. Como estudiantes IB debemos enfocarnos en la importancia que tiene para nosotros la confianza y el compromiso dados los altos estándares del programa, lo mas importante de aquel dia fue entender que el sacrificio y la confianza siempre traen buenos resultados.
Proyecto CAS: Planeación actividades Pi Day
El dia de las matemáticas, a lo largo de los años se ha convertido en un evento de gran importancia dentro de el colegio Colombo Gales, por esta razón, este año los estudiantes de undécimo estuvimos encargados de la organización de las actividades para la división de primaria, con el fin de cumplir con este objetivo de manera eficiente tuvimos que consultar con las maestras cuales eran las temáticas a tratar durante las actividades teniendo en cuenta el curso que se nos asigno a los grupos (en mi caso fue el grado Transición A).
En este caso las temáticas de las actividades fueron:
- Formas
- Días de la semana y meses
- Nociones básicas : arriba - abajo etc.
- Cuentas de : 2-4-6-8 etc 5-10-15 etc y 10-20-30 etc
luego de haber definido las temáticas mi grupo y yo nos dedicamos a investigar maneras lúdicas y divertidas en las cuales pudiéramos trabajar dichas temáticas el dia del evento, luego de investigar las actividades que se decidieron fueron las siguientes:
Para las Formas:
Pizzas para aprender figuras geométricas: Lo que hicimos fue hacer varios círculos grandes que simularan la pizza y cada ingrediente seria una de forma diferente.
Para los Días de la semana y los meses:
Hicimos un calendario con cinta en el piso (vacío) y que los niños fueron los encargados de completarlo siguiendo nuestras indicaciones.
Para las nociones básicas:
Just dance: Hicimos flechas de arriba, abajo, derecha e izquierda. Cada una representó una flecha y los niños tienen imitaban a la flecha que estuviese levantada, con ayuda de la siguiente canción:
Para las Cuentas:
Mini Market: Elaboramos dinero en el cual se incorporaban los dígitos de las cuentas que se nos informaron y por medio de un mercadillo los niños utilizaban el dinero para hacer sus compras.
Luego de Haber, planteado las actividades y los materiales necesarios para la elaboración de los diferentes accesorios comenzamos a elaborarlo todo con tres dias de anticipacion.
La reflexión que puedo hacer con respecto a esta parte del proyecto, esta direccionada a la parte de creatividad, ya que por medio de esta experiencia mi grupo y yo tuvimos la oportunidad de elaborar todos los accesorios necesarios con materiales reciclables generando un impacto positivo en el ambiente y a su vez dejando una enseñanza en los niños cuando estos los utilizan, por medio de esta concientización implícita logramos nuestro objetivo .
Proyecto CAS: Pi Day, Día de las Matemáticas
El Día 14 de Marzo se llevo a cabo el pi day en las instalaciones del Colegio Colombo Gales, en este día las actividades planeadas por grado undécimo para la división de primaria tuvieron lugar, en este día los niños debían repasar de manera lúdica e interesante los conceptos que aprenden a diario en clase de Matemáticas. Cada una de las actividades planeadas salio tal y como esperábamos pues los niños disfrutaron mucho de cada una de ellas e incluso pudieron llevarse como recuerdo de este día las pizzas de formas que ellos mismos crearon siguiendo nuestra receta, al preguntarles que tal les había parecido todo, ellos respondieron "muy divertido, nunca pensé que las matemáticas fueran tan divertidas".
Lo que me queda a manera de reflexión de aquel dia, es que en medio de risas, colores, formas y actividades lúdicas, mi grupo y yo generamos un impacto positivo en los mas pequeños de la comunidad galesa, mostrandoles lo divertidas que pueden ser las matemáticas y la importancia de siempre mantener una mentalidad abierta, como estudiantes IB es nuestro deber conocer las diferentes aplicaciones que tienen los conocimientos que adquirimos a diario en la vida real, a su vez compartir con los niños me hizo darme cuenta de la importancia de ser empáticos, no muchos disfrutan de estas actividades y es por esto que trabajamos para que cada uno de los que estaban presentes dentro del aula disfrutaran y aprendieran, es nuestro deber como los "Hermanos mayores" siempre dar un muy buen ejemplo e impactar a los mas pequeños de manera positiva.
Proyecto CAS: You will never be alone!
Hace poco, tuve la oportunidad de cruzarme con varios artículos y libros que hablaban de la soledad como una problemática a la que se enfrenta la sociedad hoy en día dada la falta de empatía o muchas veces el auto-aislamiento de muchos de nosotros, por que sentimos que muchas de las acciones de otros no tienen el mejor propósito, por esta razón, he decidido empezar este proyecto llamado YOU WILL NEVER BE ALONE!, que tiene como objetivo ayudar a crear un ambiente más sano dentro de la comunidad galesa en el que prime la aceptación y el respeto, hoy en día parece ser mas fácil juzgar a los otros que realmente entender que es lo que les sucede.
Los pilares de este proyecto tiene como como objetivo garantizar que este realmente genere un buen impacto:
- No aislemos a aquellos que "no son como nosotros": el mundo esta construido por individuos totalmente diferentes.
- Acepta tus diferencias: eso es lo que te hace único
- Seamos más empáticos: evitemos ser indiferentes ante las dificultades de los otros, ya que nunca sabemos cuando podemos ser nosotros.
- No estas solo: puede que así te sientas pero no dejes que este pensamiento invada tu cabeza, puede ser muy dañino
- La Soledad afecta tu salud: Es conocida como soledad crónica y puede ser tan letal como el cáncer.
- La soledad no es mala pero no puede ser tu único estado: somos seres sociales por naturaleza y gracias a esto hemos podido sobrevivir.
El primer paso para poder introducir este proyecto, fue hablar con una de las docentes para que por favor nos permitieran mostrar el siguiente video.
La reflexión que me queda de la creación de este proyecto es que en la sociedad de hoy en día nos preocupamos mas por ser críticos y mucho menos por ser solidarios y reflexivos, Como estudiante del programa diploma espero que este proyecto impacte de manera positiva a mi comunidad educativa y pueda generar conciencia acerca de la importancia de considerar al otro y también de la salud mental de todos los estudiantes.
Mira con los ojos de otro, escucha con los ojos de otro y siente con el corazón de otro - Alfred Adler
Continuando con el proyecto you will never be alone! nuestro grupo, conformado por Luna Gutierrez, Maria alejandra figueroa y yo Valentina Romero decidimos incorporar el proyecto a otros ámbitos de vida y extender su alcance por fuera de las instalaciones del colegio con el propósito de generar un mayor cambio en la sociedad ya que la problemática de la soledad no es exclusiva en los jóvenes y por el contrario afecta de igual manera a los adultos. Por esta razón, decidimos llevar acabo charlas y actividades de integración en las empresas de nuestros padres con ayuda de la psicóloga Victoria Ramos quien también nos acompaño en las actividades realizadas en las instalaciones de la policía nacional con algunos grupos de nuevos policías, con el fin de generar un impacto positivo en nuestra comunidad y alertar a las personas acerca de que tan perjudicial puede llegar a ser la soledad y el aislamiento para nuestra salud tanto física como emocional, el proyecto cuenta con el apoyo del area de psicologia del colegio colombo gales con el fin de garantizar su éxito a nivel institucional.
Adicionalmente, llevamos acabo algunas subdivisiones dentro del proyecto con el fin de abordar problemáticas mucho más especificas, la primera se titula DISCONNECT TO CONNECT y tiene como objetivo mostrar a las personas que muchas veces nuestra dependencia constante de la tecnología puede llevarnos a un estado mucho más peligroso de aislamiento y nos puede convertir lentamente en seres solitarios, por esta razón, debemos desconectarnos de vez en cuando de la tecnología para compartir más tiempo con nuestros amigos, nuestra familia o simplemente conectarnos con nuestro entorno, la segunda subdivisión de nuestro proyecto se TITULA EASE, la cual es un acrónimo que traduce lo siguiente:
Extiéndete
Actúa
Socializa
Espera lo mejor
esta subdivisión tiene el propósito de ayudar a todos aquellos individuos que sienten de cierta que una vez se cae en la soledad no es posible salir de ella, este acrónimo fue elaborada por el psicólogo John Cacioppo de la Universidad de Chicago el cual desarrollo el acrónimo EASE (facilitar) con el fin de facilitar el camino de regreso a las conexiones sociales, sentimos que era fundamental hacer entender a las personas que nunca se esta realmente solo y que siempre habrá una manera de comunicarnos con el mundo, siempre habrá alguien que te entienda.
Con estas subdivisiones y crecimiento del proyecto dentro de la comunidad nos preparamos de manera ardua para la feria ExpoCAS que tenia el proposito de presentar de manera detallada los proyectos y el trabajo de los estudiantes de undécimo en CAS y que tan fructíferos han sido los proyectos, lo que puede reflexionar con respecto a el proyecto y su desarrollo es que como estudiantes internacionales debemos balancear lo social con lo académico y cuidar siempre de nuestra salud emocional teniendo en cuenta el nivel de exigencia del programa, por esta y otras razones que se explicaron anteriormente este proyecto adquirió gran importancia tanto a nivel institucional como a nivel personal, entender y actuar también nos convierte en seres íntegros capaces de abordar situaciones difíciles y la presión que conlleva nuestro desarrollo como personas capaces de generar un impacto positivo en la comunidad.
Comentarios
Publicar un comentario